Los líderes empresariales ven una crisis
Los problemas recientes en el sistema bancario de EE. UU. bien pueden conducir a una "crisis financiera a gran escala" a la par de la Gran Crisis Financiera, según descubrió una encuesta de líderes empresariales.
En abril, Oxford Economics realizó una encuesta a los líderes de sus empresas clientes. En promedio, dieron una posibilidad entre tres de un desastre financiero serio. Más de la mitad de los encuestados dijeron que un endurecimiento del crédito o una crisis financiera en toda regla es un riesgo significativo a mediano plazo.
Una crisis bancaria aún latente que comenzó en marzo después del colapso de Silicon Valley Bank podría representar una amenaza futura para la economía, según la encuesta.
Con tasas de interés más altas como resultado de la campaña de la Reserva Federal para aumentar las tasas contra la inflación, y especialmente después de que los bancos comenzaran a quebrar, las instituciones financieras se volvieron mucho más estrictas con respecto a los préstamos. Esto hace que sea más difícil para las empresas contratar y retener empleados y, en algunos casos, mantener la cabeza fuera del agua.
"Lo que convierte a un negocio en dificultades en un negocio fallido es que cuando el banco desconecta, la empresa se queda sin opciones", dijo James Knightley, economista internacional jefe de ING, en un comentario esta semana. "La pérdida de puestos de trabajo es la consecuencia inevitable".2
La crisis crediticia y su impacto en las empresas podrían desempeñar un papel importante a la hora de determinar si la economía estadounidense entra en recesión en los próximos meses. Los problemas bancarios han empeorado las perspectivas de la economía y el mercado laboral, que hasta ahora han desafiado las previsiones de recesión.
"Si bien la economía mundial ha demostrado ser resistente, los problemas con el sistema bancario persisten desde principios de marzo y generan preocupaciones sobre una posible crisis importante", dijeron investigadores de Oxford Economics en un comentario de la encuesta.