Errores comunes de los traders al invertir y operar
Estos son algunos de los errores de inversión más comunes, desde decisiones de inversión emocionales hasta comisiones excesivas:
20 errores principales | Descripción |
---|---|
1. Esperar demasiado | Tener expectativas de rendimiento razonables ayuda a los inversores a mantener una perspectiva a largo plazo sin reaccionar emocionalmente. |
2. Falta de objetivos de inversión | A menudo los inversores se centran en las ganancias a corto plazo o en la última moda de inversión en lugar de en sus objetivos de inversión a largo plazo. |
3. Falta de diversificación | La diversificación evita que una acción tenga un impacto significativo en el valor de su cartera. |
4. Centrarse en el corto plazo | Es fácil centrarse en el corto plazo, pero esto puede hacer que los inversores reconsideren su estrategia original y tomen decisiones descuidadas. |
5. Compre caro y venda barato | El comportamiento de los inversores durante las fluctuaciones del mercado a menudo perjudica el rendimiento general. |
6. Demasiado comercio | Un estudio muestra que los traders más activos tuvieron un rendimiento inferior al del mercado de valores estadounidense en una media del 6,5% anual. Fuente: Revista Financiera. |
7. Las tarifas son demasiado altas | Las tarifas pueden tener un impacto significativo en el rendimiento general de su inversión, especialmente a largo plazo. |
8. Centrarse demasiado en los impuestos | Si bien la recolección de pérdidas fiscales puede mejorar las ganancias, no siempre se justifica tomar una decisión basada únicamente en las consecuencias fiscales. |
9. Análisis de inversiones irregulares | Revise su cartera trimestral o anualmente para asegurarse de que va por buen camino o si necesita reequilibrar su cartera. |
10. Malentendido del riesgo | Asumir demasiado riesgo puede sacarlo de su zona de confort, pero asumir muy poco riesgo puede resultar en menores rendimientos y en la imposibilidad de alcanzar sus objetivos financieros. Encuentre el equilibrio adecuado para su situación personal. |
11. No conocer tu desempeño | A menudo los inversores no conocen realmente el rendimiento de sus inversiones. Revise sus ganancias para saber si está cumpliendo con sus objetivos de inversión después de tener en cuenta las tarifas y la inflación. |
12. Reacción a los medios | Las noticias negativas a corto plazo pueden causar miedo, pero recuerda centrarte en el largo plazo. |
13. Olvídate de la inflación | Históricamente, la inflación ha promediado el 4% anual. Costo de $100 con una inflación anual del 4%. Después de 1 año: $96. Después de 20 años: $44.00. |
14. Tratando de cronometrar el mercado | Sincronizar el mercado es extremadamente difícil. Permanecer en el mercado puede generar retornos mucho mayores que tratar de sincronizar el mercado perfectamente. |
15. Falta de diligencia debida | Verifique las credenciales de su asesor en sitios como BrokerCheck, que muestra su historial laboral y quejas. |
16. Trabajar con el asesor equivocado | Vale la pena tomarse el tiempo para encontrar el consultor adecuado. Revise a su asesor cuidadosamente para asegurarse de que sus objetivos estén alineados. |
17. Invertir con emociones | Si bien puede resultar difícil, recuerde permanecer racional durante las fluctuaciones del mercado. |
18. En busca de la rentabilidad | Las inversiones de alto rendimiento suelen conllevar el mayor riesgo. Evalúe cuidadosamente su perfil de riesgo antes de invertir en este tipo de activos. |
19. Descuidar el comienzo | Digamos que dos personas invierten 200 dólares al mes, suponiendo un rendimiento anual del 7% hasta los 65 años. Si una persona comenzara a los 25 años, su cartera final sería de $520 mil, y si otra comenzara a los 35 años, su total sería de alrededor de $245 mil. |
20. No controles lo que puedas | Si bien nadie puede predecir el mercado, los inversores pueden controlar pequeñas inversiones a lo largo del tiempo que pueden generar resultados significativos. |
Por ejemplo, una mala diversificación puede exponerlo a un mayor riesgo. Mantener una posición concentrada puede afectar significativamente el valor de su cartera a medida que los precios fluctúan.
Vale la pena señalar que un tamaño de operación no sirve para todos, y buscar asesoramiento financiero puede ayudarlo a encontrar el equilibrio adecuado según sus objetivos financieros.
Otro error común es operar demasiado. Dado que cada operación puede generar una comisión, esto puede afectar el rendimiento general de su cartera. Un estudio independiente encontró que los operadores más activos obtuvieron los peores rendimientos, con un rendimiento inferior al del mercado de valores estadounidense en un promedio de 6,5% anual.
Por último, es importante controlar periódicamente de cerca sus inversiones a medida que cambian las condiciones del mercado, teniendo en cuenta las comisiones y la inflación. Esto le permitirá saber si sus inversiones van por buen camino o si necesita ajustarlas en función de circunstancias personales cambiantes u otros factores.
Controla lo que puedas
Para evitar estos errores de inversión comunes, los inversores deben recordar ser racionales y centrarse en sus objetivos a largo plazo. Crear una cartera sólida a menudo implica evaluar los siguientes factores:
- Metas financieras
- Ingreso actual
- Hábitos costosos
- Entorno de mercado
- Ganancia esperada
Al tener en cuenta estos factores, los inversores pueden dejar de centrarse en las fluctuaciones del mercado a corto plazo y controlar lo que puedan. Las pequeñas inversiones a largo plazo pueden tener un efecto poderoso, permitiéndole acumular una riqueza significativa simplemente invirtiendo de manera constante a lo largo del tiempo.